Es la sintesis de un conjunto fluctuante de las condiciones atmosféricas, enun area determinada, correspondiente a un periodo suficiente largo para que sea representativo.
Clasificación climática de Köppen
También llamada de Köppen-Geiger fue creada en 1900 por el científico ruso de origen alemán Wladimir Peter Köppen y posteriormente modificada en 1918 y 1936. Consiste en una clasificación climática mundial que identifica cada tipo de clima con una serie de letras que indican el comportamiento de las temperaturas y precipitaciones que caracterizan dicho tipo de clima.
• Clima A - Tropical /Megatermal: Se caracteriza porque todos los meses tienen una temperatura media superior a los 18 °C y las precipitaciones anuales son superiores a la evaporación. Bajo estas condiciones se suelen dar las selvas y los bosques tropicales.
Af - Ecuatorial
Las lluvias están repartidas a lo largo del año por lo que no hay una estación seca, ya que todos los meses superan los 60 mm. Se da en las zonas cercanas al ecuador terrestre, como sectores de la cuenca amazónica, América Central, África ecuatorial y el sudeste asiático. Como excepción, se da en algunos sectores de la costa atlántica brasilera alejados del ecuador.
Am - Tropical monzónico
Con algún mes por debajo de 60 mm y si la precipitación del mes más seco es superior a la fórmula [100-(Precipitación anual/25)]. Se da en zonas de Sudamérica, Brasil, Centroamérica y México, el extremo sur de Florida, África, el subcontinente indio y el sudeste asiático.
Aw - Tropical con invierno seco
Con algún mes por debajo de 60 mm y si la precipitación del mes más seco es inferior a la fórmula [100-(Precipitación anual/25)]. El periodo seco se da en invierno. Este tipo de clima se da en algunas regiones tropicales del continente americano, en la sabana de África subsahariana, oriental y meridional, en el subcontinente indio, en el sudeste asiático y en el norte de Australia.
As - Tropical con verano seco
Con algún mes por debajo de 60 mm y si la precipitación del mes más seco es inferior a la fórmula [100-(Precipitación anual/25)]. El periodo seco se da en verano. Es un tipo de clima muy inusual, se manifiesta en la costa norcentral de la isla La Española, entre las zonas de clima seco en el norte de Haití y el clima tropical lluvioso del noreste de la República Dominicana, así también como en las islas Turcas y Caicos y en las porción sudoriental de las islas Bahamenses.
• Clima B - Seco (Árido y Semiárido):Se caracteriza porque las precipitaciones anuales son inferiores a la evaporación. Para el cálculo hay que multiplicar la temperatura media anual por los doce meses y duplicarla, pues se considera un mes húmedo aquel en el que la precipitación en mm es más del doble la temperatura en °C, de modo que para un año habrá de multiplicarse la temperatura media anual por veinticuatro. Esta es la fórmula más utilizada aunque hay otras formas de calcular la aridez más complejas. Bajo estas condiciones se suelen dar las estepas y los desiertos.
BS - Semiárido
Las precipitaciones están entre un 50% y un 100% de la temperatura media anual multiplicada por veinticuatro. Bajo estas condiciones la vegetación es escasa. Este clima es conocido en algunas regiones como mediterráneo seco pues es, en muchas ocasiones, un clima de transición entre el Csa (mediterráneo) y el BW (desértico). Se da en zonas de estepas, semidesiertos, o zonas previas a los desiertos, en todos los continentes salvo en el antártico.
BSh - Semiárido cálido
La temperatura media anual está por encima de los 18 °C.
BSk - Semiárido frío
La temperatura media anual está por debajo de los 18 °C.
BW - Árido
Las precipitaciones están entre un 0% y un 50% de la temperatura media anual multiplicada por veinticuatro. Bajo estas condiciones la vegetación es muy escasa o nula. Se da en los desiertos y en algunos semidesiertos.
BWh - Árido cálido
La temperatura media anual está por encima de los 18 °C.
BWk - Árido frío
La temperatura media anual está por debajo de los 18° C.
• Clima C - Templado/Mesotermal: Se caracteriza porque la temperatura media del mes más frío es menor de 18 °C y superior a -3 °C y la del mes más cálido es superior a 10 °C. Las precipitaciones exceden a la evaporación.
Cf - Precipitaciones constantes
Las lluvias están repartidas a lo largo del año por lo que no hay una estación seca.
Cfa - Subtropical sin estación seca (verano cálido)
La temperatura media del mes más cálido supera los 22 °C. Es el llamado Clima subtropical húmedo, que regionalmente recibe los nombres de clima subtropiacal chino o clima pampeano. Se da en las regiones orientales de las grandes masas continentales: mitad este de EE.UU., sur de Brasil, Uruguay, centro de la Argentina (Región Pampeana y la cuenca del Paraná), algunas regiones de Sudáfrica oriental, China sudoriental y oriental, sur de Japón y Australia sudoriental y oriental. En Europa se da en valles como el del río Danubio, Po o Garona, zonas limítrofes con el clima oceánico, Cfb, pero con veranos más cálidos al estar alejadas del mar. También se da en algunas zonas de la costa del Mar Negro.
Cfb - Oceánico (verano suave)
La temperatura media del mes más cálido no llega a los 22 °C pero se superan los 10 °C durante cuatro o más meses al año. Es llamado clima oceánico o atlántico, templado y húmedo, y se da en las regiones occidentales de las grandes masas continentales: Europa Occidental, y el Sur de Chile. También se puede encontrar en islas como las de Nueva Zelanda y casi toda la isla de Tasmania, y en zonas limítrofes a los climas Cfa al no llegar el verano a los 22 °C debido a la influencia del mar o la altitud, como zonas costeras del sur de Australia, del centro de Argentina, y sectores tropicales y subtropicales o mediterráneos, como algunas zonas de España, y en Sudamérica, en zonas de Brasil y algunos países andinos.
Cfc - Subpolar oceánico
Los meses con temperatura media superior a 10 °C son menos de cuatro al año. Es el clima oceánico frío, próximo a las zonas polares, con una oscilación anual muy escasa, temperaturas siempre por encima de −3 °C y lluvias constantes y generalmente abundantes. La altitud también puede influenciar a un área determinándola, haciéndola tener este tipo de clima y no el oceánico común, Cfb, como en las tierras altas en Escocia, Reino Unido. Se da en sectores insulares o cercanos al mar, como el extremo sur de Argentina y Chile, algunas zonas de la isla de Tasmania en Australia, parte de la costa atlántica de Noruega y parte de las islas europeas en el Atlántico norte, como las Feroe y parte de Islandia.
Cw - Invierno seco
Se da una disminución considerable de las precipitaciones en invierno.
Cwa - Subtropical con estación seca (verano cálido)
La temperatura media del mes más cálido supera los 22 °C. Este clima es una variación del chino o pampeano y se da en regiones más alejadas del mar que no reciben tantas precipitaciones por lo que la estación menos lluviosa aquí es bastante seca. Es propio del interior de China, Argentina y Sudáfrica y se diferencia del mediterráneo en que la estación lluviosa es la más cálida. También se puede dar como transición al clima tropical, con lluvias abundantes, debido a los monzones del verano, pero un invierno seco, y donde las temperaturas descienden ligeramente de los 18 °C.
Cwb - Templado con invierno seco (verano suave)
La temperatura media del mes más cálido no llega a los 22 °C pero se superan los 10 °C durante cuatro o más meses al año. Se da normalmente en ciudades de mucha altura en zonas templadas o tropicales, como sectores elevados de los Andes, el cuerno de África y Sudáfrica. Es la variación de climas tipo Cwa.
Cwc - Subpolar oceánico con invierno seco
Los meses con temperatura media superior a 10 °C son menos de cuatro al año. Se puede dar como variante de los climas Cwa y Cwb, en zonas de más altitud aún. Es un clima muy poco común.
Cs - Verano seco
Se da una disminución considerable de las precipitaciones en verano.
Csa - Mediterráneo (verano cálido)
La temperatura media del mes más cálido supera los 22 °C. Es el clima mediterráneo, con lluvias estacionales y temperaturas cálidas en verano. Se da, además de en la cuenca mediterránea, en zonas de Chile, Australia, California y Asia central.
Csb - Oceánico mediterráneo (verano suave)
La temperatura media del mes más cálido no llega a los 22 °C pero se superan los 10 °C durante cuatro o más meses al año. Este clima es muchas veces de transición entre el Csa (mediterráneo) y el Cfb (oceánico). A diferencia del mediterráneo presenta un verano más suave, pero al contrario que en el oceánico hay estación seca y esta es en los meses más cálidos. Se da en zonas como el Valle central de Chile, suroeste de la Argentina, la Costa Oeste de los Estados Unidos, el suroeste de Canadá y otras zonas limítrofes al clima mediterráneo en donde la altitud provoca temperaturas más frescas.
Csc - Subpolar oceánico con verano seco
Los meses con temperatura media superior a 10 °C son menos de cuatro al año. Es un clima muy poco común, influenciado por la altitud.
• Clima D - Templado frío/Continental/Microtermal: Se caracteriza porque la temperatura media del mes más frío es menor de -3 °C y la del mes más cálido es superior a 10 °C. Las precipitaciones exceden a la evaporación.
Df - Precipitaciones constantes
Las lluvias están repartidas a lo largo del año por lo que no hay una estación seca.
Dfa - Continental sin estación seca (verano cálido, invierno frío)
La temperatura media del mes más cálido supera los 22 °C. Se da en las regiones orientales de las grandes masas continentales y es una variación del clima chino o Cfa, pero con inviernos más fríos. Es propio del sur de Rusia y Ucrania, algunas zonas de Canadá y el noreste de EE.UU.
Dfb - Hemiboreal sin estación seca (verano suave, invierno frío)
La temperatura media del mes más cálido no llega a los 22 °C pero se superan los 10 °C durante cuatro o más meses al año. Se da, bien en las zonas occidentales de los continentes como variación del clima oceánico o Cfb, al presentar inviernos más fríos que este (como en partes de Europa septentrional); o en las zonas orientales de los continentes como variación del clima Dfa, al presentar temperaturas más bajas en verano.
Dfc - Subpolar sin estación seca (verano suave y corto, invierno frío)
Los meses con temperatura media superior a 10 °C son menos de cuatro al año y el mes más frío está por encima de -38 °C. Es un clima propio de Alaska, Siberia, el norte de Escandinavia y zonas de mucha altura, como regiones del Himalaya.
Dfd - Subpolar sin estación seca (verano suave y corto, invierno muy frío)
Los meses con temperatura media superior a 10 °C son menos de cuatro al año y el mes más frío está por debajo de -38 °C. Es propio del norte de Alaska y del norte de Siberia.
Dw - Invierno seco
Se da una disminución considerable de las precipitaciones en invierno. Es una variación de los climas Cw, ya que a mayores latitudes las temperaturas son más bajas. Se da en el norte de China, y en zonas cercanas a esta región como algunas partes de Mongolia, Rusia y Corea. También se da en sectores de la región del Medio Oeste (EEUU y Canadá). Se lo conoce también como clima manchuriano.
Dwa - Continental con invierno seco (verano cálido, invierno frío)
La temperatura media del mes más cálido supera los 22 °C.
Dwb - Hemiboreal con invierno seco (verano suave, invierno frío)
La temperatura media del mes más cálido no llega a los 22 °C pero se superan los 10 °C durante cuatro o más meses al año.
Dwc - Subpolar con invierno seco (verano suave y corto, invierno frío)
Los meses con temperatura media superior a 10 °C son menos de cuatro al año y el mes más frío está por encima de -38 °C.
Dwd - Subpolar con invierno seco (verano suave y corto, invierno muy frío)
Los meses con temperatura media superior a 10 °C son menos de cuatro al año y el mes más frío está por debajo de -38 °C.
Ds - Verano seco
Se da una disminución considerable de las precipitaciones en verano. Este clima puede ser la variación en altura del mediterráneo o Csa y se da en regiones limítrofes con dicho clima, normalmente mesetas y valles montañosos del Cáucaso, Sierra Nevada, Irán y Turquía, no suele ser un tipo de clima común.
Dsa - Continental mediterráneo (verano cálido, invierno frío)
La temperatura media del mes más cálido supera los 22 °C.
Dsb - Hemiboreal mediterráneo (verano suave, invierno frío)
La temperatura media del mes más cálido no llega a los 22 °C pero se superan los 10 °C durante cuatro o más meses al año.
Dsc - Subpolar con verano seco (verano suave y corto, invierno frío)
Los meses con temperatura media superior a 10 °C son menos de cuatro al año y el mes más frío está por encima de -38 °C.
Dsd - Subpolar con verano seco (verano suave y corto, invierno muy frío)
Los meses con temperatura media superior a 10 °C son menos de cuatro al año y el mes más frío está por debajo de -38 °C.
• Clima E - Hielo: Se caracteriza porque la temperatura media del mes más cálido es inferior a 10 °C. La vegetación suele ser escasa o nula.
ET - Clima de tundra
La temperatura media del mes más cálido está entre 0 °C y 10 °C. La vegetación es únicamente de hierbas en estos meses donde se superan los 0 °C. Se da en las costas del Océano Ártico y de la Península Antártica y en islas subpolares ubicadas en latitudes elevadas.
EF - Polar
La temperatura media del mes más cálido es inferior a 0 °C. No existe ningún tipo de vegetación. Se da en el interior de Groenlandia y en casi toda la Antártida.