Geografía Física

Verano

Entre finales de junio y principios de agosto, se registran los días más calurosos, largos y despejados. Las temperaturas en los meses de julio y agosto pueden alcanzar incluso 25 a 30 ºC. La humedad apenas se siente.

Las temperaturas del mar pueden llegar a superar los 18 ºC, haciendo del baño una actividad muy practicada.
El clima más caluroso y estable se presenta normalmente en la vertiente sur de las montañas meridionales, incluida la costa sur entre Mandal y Oslo.

En verano se registran temperaturas más bien agradables, incluso más al norte, pudiendo alcanzar 25 ºC.  

Sin embargo, el clima en verano puede ser húmedo y variable, sobre todo en la Noruega de los Fiordos,  Trøndelag y el Norte de Noruega. 
Si desea vivir la experiencia del sol de medianoche, tendrá que viajar hasta la parte más septentrional de país, por encima del Círculo Polar Ártico. 

File:Reine Lofoten 2009.JPG

Otoño

El paisaje se inunda de tonos dorados durante el otoño. La temperatura va descendiendo progresivamente en septiembre y el clima es perfecto para recoger setas y frutas del bosque.
En otoño, el descenso de temperaturas es más pronunciado en el interior que en la costa, lo que se traduce en temperaturas más elevadas en las zonas costeras. Bien entrado el otoño, las áreas más cálidas se encuentran normalmente en la costa de Rogaland y Hordaland en la Noruega de los Fiordos.

Invierno

En invierno, la mayoría de la superficie de Noruega se transforma en un paraíso cubierto de nieve.
Las áreas interiores de menor altitud del sur y norte de Noruega registran temperaturas muy bajas en invierno. Las temperaturas pueden descender hasta -40 °C en las regiones interiores de Finnmark Laponia Noruega, Troms, Trøndelag y Este de Noruega, aunque esos valores no se alcanzan todos los inviernos.
En comparación con el interior, en las zonas costeras el invierno es más suave. Sin embargo, las áreas costeras presentan muchos días nublados con fuertes lluvias y vendavales.

Primavera

De mayo a mediados de junio se representa la estación más maravillosa de Noruega con árboles y flores que brotan, nieve en las montañas y cascadas rebosantes de agua. En el mes de mayo podrás deleitarte con los huertos de árboles frutales brotando a lo largo del fiordo Hardangerfjord. Los noruegos aprovechan las fiestas nacionales de mayo para celebrar la llegada de la primavera después de un largo invierno. La primavera registra las mayores diferencias de temperatura entre el sur y el norte del país, y es el momento del año con mayores diferencias entre las temperaturas diurnas y nocturnas. Durante los primeros días de la primavera, determinadas áreas situadas cerca del Oeste de Noruega presentan normalmente la temperatura media más alta, pero en mayo las temperaturas más altas se registran por lo general en las áreas situadas en el Sur de Noruega y Este de Noruega. 

El clima puede variar mucho en primavera. Habrá días fríos en lo que puede llegar a nevar y otros lo suficientemente cálidos como para tomar el sol. Los meses de primavera pueden registrar días con mucho viento.
Recuerda que el tiempo y las temperaturas pueden cambiar rápidamente, sobre todo en las montañas. Así que, independientemente de la estación del año en que vengas, prepárate para la naturaleza y trae un buen par de zapatos y ropa de abrigo. 

 

• Fauna 

La mayor parte de estas especies se encuentran en el norte, en las regiones del Circulo Polar Ártico 

En noruega destacan las especies como:

○ En el norte y en las áreas de montañas más elevadas son comunes los renos, los zorros polares, las liebres polares, lobos, los glotones y los lemmings. 

○ En el sur y sureste viven alces, ciervos, zorros, nutrias y martas. Abundan tanto los peces de agua dulce como los de agua salada. En los lagos y arroyos se pueden encontrar fácilmente salmones, truchas, abadejos grises, percas y lucios. En las aguas costeras son frecuentes el arenque, el bacalao, el halibut y la caballa, entre otras especies.


• Flora 

Los bosques cubren el 29% de la superficie de Noruega. En los distritos costeros del sur y del suroeste se pueden encontrar bosques de caducifolias; las principales especies son robles, fresnos, avellanos, olmos, arces y tilos, y en las áreas más favorables se pueden encontrar abedules, tejos y acebos. 

Hcia el este y el norte, va aumentando el número de coníferas; en las regiones costeras y en los valles del este y centro del país hay densos bosques de coníferas boreales dominados por pinos silvestres y abetos, pero también contienen abedules, alisos, álamos temblones y serbales. En el extremo norte y a mayores alturas hay regiones de tundra sin árboles y con una vegetación formada sobre todo por resistentes arbustos enanos y flores silvestres.