Días del medio ambiente

♦ ENERO   

26 de enero - Día Mundial de la Educación Ambiental 

Se origino en 1972 con la Declaración de la Conferencia de la Naciones Unidas, en Rstocolmo, Suecia. Con la finalidad de ofrcer a la sociedad una ispiración y guía para preservar y mejorar el medio ambiente.

Objetivos de la Educacion Ambiental 

○ Tomar conciencia. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a que adquieran mayor sensibilidad y conciencia del medio ambiente en general y de los problemas.

 ○ Conocimientos. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir una comprensión básica del medio ambiente en su totalidad, de los problemas conexos y de la presencia y función de la humanidad en él, lo que entraña una responsabilidad crítica.

 

♦ FEBRERO

2 de febrero – Día Mundial de los Humedales

Se conmemoro el 2 de febrero de 1971, adopatada por la Convención sobreo los Humedales.

El 2 de febrero de cada año es el Día Mundial de los Humedales y en él se conmemora la fecha en que se adoptó la Convención sobre los Humedales, el 2 de febrero de 1971.

Los humedales se encuentran entre las áreas más amenazadas del mundo, debido sobre todo al drenaje acelerado, la contaminación, el relleno, la explotación desmedida de su especie y una de las más importantes, por las actividades derivadas del sector turístico.

Hay dos tipos de beneficios socioeconomicos que encontramos en los humedales.

1-. Directos: En ellos se encuentra la pesca, cacería de subsistencia comercial, ganadería, turismo, la recreación de las playas, rios y un beneficio muy importante; el aprovechamiento de agua potable y de riego.

2-. Indirectos: Establecen protección y estabilización de la línea de costa, la retención de nutrientes biomasa, retención de sedimentos en las vías fluviales y la purificación final de las aguas servidas.

♦ MARZO  

21 de marzo – Día Forestal Mundial / Día del Árbol

En el año 1971 los estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) acordaron celebrar el 21 de marzo  el Día Mundial Forestal.

El Día Forestal Mundial está dedicado a destacar la importancia de los recursos forestales, que contribuyen al desarrollo de todas las especies, incluido el ser humano. Los bosques nos proveen de bienes, como la utilidad del papel, o la de la madera. Producen el oxígeno indispensable para la vida, nutrendo el suelo, purifican el aire y embellecen paisajes.

¿Pero cual es la importancia de conservar los bosques?

○ Evitan la erosión

○ Conservación de la biodiversidad

○ Son importantes productores del oxígeno que respiramos

○ Protección de la biodiversidad.

○ Mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero

○ Mitigación de los efectos del cambio climático.

22 de marzo – Día Mundial del Agua

Se establecio a partir de una importante reuinión en Río de Janeiro, Brazil; en el año de 1992 conocida como la Cumbre de Río. Declarando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como un día oficial para celebrar el Día de Agua.

El agua es un recurso natural muy importante para todos los seres vivos que habitan este planeta. Debemos tomar conciencia de como la estamos utilizando sin desperdiciarla.

Es muy importante cuidarla ya que el 75% del planeta esta cubierto por agua y la mayoría es salada, y sólo aproximadamente el 3% es agua dulce y parte de ella está congelada en los glaciares.

Nuestras acciones son importantes. Entre todos y cada uno de nosotros podemos crear un cambio cultural que poco a poco asegure un uso racional y responsable del agua para muchos años más. 


♦ ABRIL

22 de abril – Día Mundial de la Tierra

El senador estadounidense Gaylord Nelson, instauró en 1970 este día para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.

Ese día condujo a la creación de la Agencia de Protección al Medio Ambiente de Estados Unidos y a la aprobación de leyes relacionadas con el aire limpio, el agua limpia y la conservación de especies en peligro de extincion. A partir de entonces, cada año en esta fecha, el mundo entero reflexiona y se moviliza por una Tierra mejor.

En esta fecha algunos ciudadanos plantan árboles para combatir la contaminación urbana, otros viajan en bicicletas para demostrar que existen medios   de transporte que no contaminan, etc. 

                                                                                     


♦ MAYO

22 de mayo – Día Mundial de la Biodiversidad

El 19 de Diciembre de 1994 la Asamblea General establecio al día 22 de Mayo un convenio sobre la Diversidad Biológica. Para hacer conciencia sobre la importancia qyue tienen todas las especies de la Tierra, destacando el tema de el agua, la diversidad biológica, variabilidad de organismos vivios de cualquier fuente, incluidos entre  otras cosas los escosistems terrestres, marinos, cuanticos y los complejos procesos ecológicos de los que forman parte. Comprendiendo la diversidad dentro de cada especie.

El concepto se refiere a los diferentes lugares y formas de vida que existen sobre la Tierra, por lo tanto se define como el producto de un largo proceso de evolución, cuyo valor se concentra en el equilibrio que necesita el mundo para el sustento de la vida.

La diversidad biológica es uno de los pilares de la vida humana. Estabiliza el clima de la Tierra, renueva la fertilidad del suelo y provee bienes y servicios que contribuyen a nuestro bienestar material. Sin embargo insostenibles patrones de producción y consumo y otras practicas nocivas, exacerbadas por la pobreza y otros factores sociales y económicos, continúan destrozando, a una tasa sin precedentes, el hábitat natural y a las especies que dependen de el.

Es necesario que cada individuo, tome conciencia sobre los problemas que estamos atravesando en el mundo por la falta de responsabilidad y respeto de la importancia de los recursos naturales.

♦ JUNIO

5 de junio – Día Mundial del Medio Ambiente

El 15 de diciembre de 1972 la Asamblea General de la ONU designó el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente.

Este día es uno de los principales vehículos que las Naciones Unidas utilizan para fomentar la sensibilización mundial sobre el medio ambiente y promover la atención y acción política al respecto.

Los objetivos son darle una cara humana a los temas ambientales, motivar que las personas se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo, promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación,la cual garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más prospero y seguro.

El Día Mundial del Medio Ambiente debe empezar por cada uno de nosotros, por la manera en que pensamos y actuamos. Es por ello que la educación es tan importante.L a sostenibilidad es una responsabilidad compartida por todos.

Actualmente nuestro planeta trata de ofrecer los recursos necesarios para sus todos los habitantes, La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura  y la Alimentación (FAO) estima que un tercio de la producción alimentaria se pierde o es desechada. Este hecho es altamente perjudicial para las fuentes naturales de recursos y genera consecuencias negativas en el medio que nos rodea.                    

En el años 2013 se lanzo La campaña Piensa, Aliméntate, Ahorra. Quiere que seamos testigos de cómo ciertas decisiones reducen el volumen de desechos, ahorran dinero y disminuyen el impacto medio ambiental de la producción de alimentos. Estableciendo qu la producción global de alimentos ocupa un 25% de la superficie habitable, un 70% de consumo de agua, un 80% de deforestación y un 30% de gases. Por lo  tanto una de las actividades que más afectan a la pérdida de biodiversidad y a los cambios es el uso del suelo. 

Se recomienda legir alimentos cuyo impacto al medio ambiente es menor, en el caso de la comida orgánica en la que se usan productos químicos. O adquirir productos en mercados locales en los que se sabe que no ha sido necesario el transporte que ayuda a disminuir las emisiones de gas.

♦ JULIO

7 de julio – Día de la Conservación del Suelo

Establecido en 1963 por decreto de la Presidencia de la Nación en memoria del Dr. Hugh Hammond Bennet, investigador estadounidense que trabajó constantemente en busca de la preservación de la integridad del recurso natural suelo, cuya importancia es vital para la producción agropecuaria.

El suelo del planeta en el que vivimos es esencial y fundamental para el mantenimiento de la parte de la Tierra en la que hay vida, la biosfera. El suelo es un sistema complejo en el que ocurren numerosos procesos químicos, físicos y biológicos. En el suelo viven miles de plantas y numerosas especies animales.

Desde un punto de vista biológico los suelos ofrecen numerosos beneficios al medio ambiente. Entre las características más importantes se encuentran:

○ La estructura.

○ La composición química.

○ La permeabilidad.

Hay que recordar que es un ecosistema en el cual vivimos y no seria posible existir sin el.

11 de julio – Día Mundial de la Población

En el año 1989 el Día Mundial de la Población fue establecido por el Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD) en homenaje a la cifra de 5 mil millones de personas, cifra conseguida el 11 de julio de 1987 año en el que se conmemoró el Día de los cinco mil millones de personas.

El crecimiento actual de la población es muy rápido y provoca una gran alarma entre algunos especialistas. Una consecuencia de este crecimiento son las innumerables dificultades relacionadas, especialmente, con los recursos disponibles (agua, tierras de cultivo, alimentos, atención sanitaria y educativa) y el deterioro del medio ambiente.

♦ AGOSTO

9 de agosto – Día Internacional de las Poblaciones Indígenas

Fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas el día 23 de diciembre de 1994. Su objetivo es la unión y cooperación entre los diferentes pueblos. Es muy importante poder fortalecer y concienciar al mundo de una respuesta eficaz respecto a los derechos humanos, la educación, la salud y el medio ambiente de cada pueblo indígena.

Las poblaciones  indigenas siguen siendo victimas de la discriminación y del racismo. Los seres humanos necesitamos para desarrollarnos de manera adecuada y con respeto, espacios y recursos naturales, condiciones de justicia, igualdad, libertad, derechos humanos y trabajo digno.

No vivir con ignorancia toda la vida al pensar que los indígenas son diferentes a los seres que habitan en la ciudad, al contrario debemos aorientarlos para que se puedan valer sus derechos y ser haceptados de forma correcta ante la sociedad de la zonas urbanas sin ningun tipo de discriminicaion hacia ellos.

♦ SEPTIEMBRE

16 de septiembre – Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono

En 1994 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamo el 16 de septiembre como Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, este día se a convertido en una de las prioridades ambientales a nivel mundial. En la que los paises se comprometieron a la reducción y eliminición de sustancias que provocan o destruyen la capa de ozono, tomando medididas preventivas que se relacionan con la ddestruccion de esta problematica.

La capa de ozono es una zona de la estratosfera terrestre formada por un gran contenido de ozono, cuya dimensión es de unos 15 a 40 kilómetros. Esta capa sirve de filtro, la cual sólo deja pasar a la tierra aquellas partículas o radiaciones que no son nocivas para el ser humano.
En esta capa y desde el año 1980, se observó que la existencia de una zona en la que existían reducciones de la capa de ozono, siendo llamada esta extensión como agujero de la capa de ozono. Este agujero si sigue aumentando podria llegar a tener efectos devastadores gravez para la Tierra y para la existencia del ser humano. Las enfermedades aumentarian y el cáncer de piel llegaría a ser más grave y perjudicial.

♦ OCTUBRE

13 de octubre – Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales

Se conmemoro en 1990 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el obejtivo de estar preparados y sobre todo para evitar un gran numero de desastres naturales que se manifiestan día con día en la población. Tambien se establece con la finalidad de proteger  los espacios naturales como la  vegetación, fauna, paisaje, entre otros que se mantienen propensos a un desatre.

Las consecuencias de los desastres son irreversibles para la población, pueblos o ciudades afectadas. Se encuentran personas que lo han perdido todo, gente con miedo, miles de muertos. Las zonas más pobres del planeta siguen siendo las más castigadas por este tipo de situaciones.

El cambio climático afecta directamente a la actividad humana hace que todos estos fenómenos ocurran con mayor frecuencia y además con mayor fuerza.  Los esfuerzos por parte de los estados y de las instituciones tienen que ser máximos para poder frenar esta situación a la que la sociedad en general se enfrenta.

La acción del hombre es una de las causas que más daño está haciendo a la naturaleza y que más daños causan.  Entre esos factores se encuentra:

○ La tala indiscriminada de árboles

○ Contaminación elevada

○ Construcciones masivas

Hacen que el mundo se convierta en un lugar donde no se pueda vivir. La colaboración por parte de todos los estados es fundamental para poder frenar esta serie de catástrofes naturales y poder abordarlas mejor en el caso de producirse.


♦ NOVIEMBRE

21 de noviembre - Día Internacional del Aire

El origen se da a conocer en el año de 1977 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableciendo esta fecha para que todos los ciudadanos del mundo unan fuerzas contra la contaminación ambiental y de este modo frenar las graves consecuencias que podrian surgir por la contaminación de este.

El respeto a la naturaleza junto con la colaboración y concientisación ciudadana es necesario para lograr un aire puro y limpio de contaminación. La acción del hombre en las ciudades y sobre la naturaleza está provocando muchos problemas naturales así como la quema sin control de árboles.

Los ciudadanos debemos de aprender como puedemos mejorar y frenar la gran contaminación que acecha a nuestras ciudades y con su esfuerzo conseguir un aire realmente puro para prevenir enfermedades que nos afectan y seguirán afectando en un futuro.


♦ DICIEMBRE

11 de diciembre – Día Internacional de las Montañas

Se origino el 20 de diciembre del 2002 por la Asmble General de las Naciones Unidas. Con el objetivo de que sea un día en el que la población mundial tome conciencia de la importancia que tiene para la vida humana la naturaleza y por su puesto las montañas. Para evitar la destrucción de las montañas en las que viven una gran cantidad de animales y de plantas necesarias en la supervivencia del ser humano.

Muchas especies de animales han tenido que cambiar de hábitos, de lugar, de forma de vivir, etc. Un gran número de ellos se encuentran en peligro de extinción al igual que muchas especies de plantas que han llegado a desaparecer. Todos estos cambios están provocando y acentuando el cambio climático que cada vez más se deja notar.


¿ Y qué estas haciendo tú para cuidar a la naturaleza?